Mostrando entradas con la etiqueta LA CIUDAD DE LOS MANDRILES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA CIUDAD DE LOS MANDRILES. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2009

USA EL DEDO, POR FAVOR


Seguro que muchos de vosotros no os acordáis del Intermitente. No es un equipo de fútbol. Para refrescaros la memoria os diré que se trata de esas lucecillas que se encuentra en las partes delantera, trasera y lateral de los vehículos. Son de color naranja y parpadean al encenderlas. Según el código de circulación hay que utilizarlas para señalizar maniobras (cambios de dirección o de carril, adelantamientos, salidas de rotondas, cuando se aparca o se sale del aparcamiento, en situaciones de emergencia,…).
Resulta que el intermitente viene de serie (¡OS LO JURO!), es obligatorio usarlo y en muchos casos puede evitar incluso accidentes (cada día me salvo de un par de ellos gracias a mi pericia como conductor y no gracias a la educación del resto). Y voy a ir más allá todavía, sólo se necesita un dedo para utilizarlo (el gasto energético no supera 1 kcal.), el mismo que viene en la imagen que he puesto en el artículo, dedo que también utilizo yo cuando alguno de estos maleducados no lo usa arriesgando mi seguridad y la pintura de mi coche.
Lo cierto es que hay que ser vago y maleante (esto último es un giño para los que añoran a Franco) para no usarlo. ¿Acaso debo saber yo de forma innata hacia dónde se dirige la gente cuando circula por la carretera? ¿O cuándo van a adelantar?
A toda esta gente quiero decirles de corazón una cosa, en caso de accidente la culpa será vuestra, imbéciles. Y muchos usamos el coche para trabajar, por lo que el de sustitución también os tocará pagarlo.
Por último, solo un pequeño recordatorio, en autovías es recomendable (mejor obligatorio), poner los intermitentes de emergencia si se para la circulación, solo para que el que vaya por detrás a 120 km/h, se dé cuenta y pueda frenar, que a esas velocidades y por el día la sensación de velocidad puede jugarnos una mala pasada.
Espero que la gente reflexione sobre este tema, que me parece importante. Para la próxima semana os hablaré sobre: LAS ROTONDAS, ESE GRAN DESCONOCIDO

martes, 31 de marzo de 2009

ESPERANZA, LA "LÍDER ESA" MANIPULADORA


Los trabajadores de Telemadrid nunca han dejado de denunciar la “manipulación” de la cadena pública madrileña. Pero ahora creen que las cosas han pasado de castaño oscuro. Vista la “censura” ejercida por la televisión regional este fin de semana con unas imágenes de abucheos a Esperanza Aguirre, jamás emitidas y además “extraviadas”, el comité de empresa reclamó ayer que la dirección abra un “expediente informativo que aclare lo sucedido”.
La dirección de Informativos repitió ayer los argumentos: “Había fallos de audio y no vimos suficiente interés informativo. No las vendimos porque no las emitimos. Otras veces damos abucheos a Aguirre, pero aquí eran pocos los que le gritaron”.
Telemadrid, desde la llegada de la "lider esa", se ha transformado en una cadena que ejerce la prostitución con el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Sus Informativos, que más que noticiarios se han transformado en comedias de humor irónico, son un claro ejemplo de lo que es la manipulación.
El programa Madrid Opina debería pasar a llamarse PePe Opina, pese a contar con un gran comunicador y profesional como es Buruaga.
Incluso encontramos animales facinerosos, franquistas, asquerosos y mentirosos como Curri Valenzuela, que incluso tiene programa propio, y cobran de los impuestos de los Madrileños.
Cuando dentro de la propia casa la gente no soporta el hedor, es que algo se está podriendo en el interior.

martes, 3 de marzo de 2009

EL TRÁFICO DE LA CAPITAL

Describir el tráfico en la ciudad de los MADRILES es muy fácil: "la ley de la selva".

Aquí entendí aquel dicho que decía mi padre cuando yo era pequeño, bueno, más que dicho era un grito cuando le pasaba algo conduciendo:"¿qué pasa, que te han dado el carné en una tómbola?"

Pues mi padre tenía toda la razón, en Madrid los carnés de conducir los regalan en tómbolas. Porque no parece que la gente haya ido mucho a la academia. Aquí en Madrid no existe el intermitente, para los madrileños debe ser un elemento de decoración. Los más listos utilizan un montón las luces de posición. Pobrecitos, no tiene ni idea de cuando se usa la luz de posición. Pero no me sorprende, no le pidas peras al olmo... Otra de mis grande dudas,que supongo que tendré que preguntar a un médico, es si todos los habitantes de la capital son daltónicos, o simplemente no saben el significado del color rojodel semáforo.

Las señales de tráfico para los madrileños debe ser un mundode ignorancia. Donde yo veo STOP ellos ven ACELERA. Donde yo veo prohibido el paso, ellos ven PASA, PASA. Donde yo veo CEDA EL PASO, ellos ven YO SOY MÁS CHULO QUE UN OCHO Y PASO PORQUE ME SALE DE LAS NARICES. Donde yo veo una LÍNEA CONTINUA (un momento, voy a explicar esto que seguro que muchos no tiene ni idea de lo que es: la línea continua es esa raya blanca continua sobre la carretera, que si es continua es porque no se debe sobrepasar), ellos ven INVÁDELA, QUE VIENE CON PREMIO DE LLEGAR ANTES A CASA.

Lo del claxon es otro mundo. Aquí se utiliza para todo: para saludar, para informar si estás cabreado, para decir a las titis qué culo tienes, para tocar las pelotas, para cambiar de emisora de radio. No sé, sirve para todo menos para lo que realmente fue diseñado.

Luego, no he visto en mi vida una ciudad tan mal hecha como esta, se nota que el Faraón lo único que quiere es cemento sin pensamiento. Yo no entiendo esa maravilla de túneles de cuatro carriles con salidas de un solo carril, intentan evitar el atasco y acaban fomentándolo.

Me encanta también la señalización de las salidas, que en muchos casos están mucho mas allá de la salida.